Nuestra misión es unir a las mujeres y ofrecerles la posibilidad de ser parte de una comunidad en la que compartir sus experiencias, aprender cosas nuevas y ayudar a otras mujeres. Con motivo del día internacional de la mujer trabajadora 8M 2022, os presentamos nuestro primer manifiesto feminista donde reivindicamos algunos de los valores que defendemos:
Perspectiva interseccional:
La tribu está abierta a todas las mujeres independientemente de su procedencia, etnia, clase social, identidad sexual y creencias. La diversidad nos enriquece.
Perspectiva feminista:
Los contenidos de La Tribu es femenina se elaboran con una visión femenina y feminista que intenta eliminar cualquier estereotipo sexista y cualquier actitud o valor que sustenta la violencia. La equidad, la diversidad, el placer, el respeto a los límites, el auto cuidado y el cuidado del resto de las integrantes de la comunidad, la cooperación y la autoestima son elementos imprescindibles que desde La Tribu es femenina intentamos potenciar para conseguir una comunidad sostenible, justa y respetuosa, donde las mujeres nos podamos expresar y desarrollar con libertad.
Perspectiva intercultural:
Uno de los principales retos de La Tribu es femenina es incorporar la mirada intercultural en todo el abanico de actividades que ofrece para que aprendamos conjuntamente a cuestionarios el racismo interiorizado y para construir una mirada respetuosa hacia todos los seres humanos.
Perspectiva comunitaria:
Las mujeres de la tribu se implican a su actividad según su disponibilidad pero están invitadas en todo momento, a proponer, a ofrecer actividades nuevas, a compartir sus opiniones y puntos de vista y a crear contenido según sus gustos y necesidades. La estructura de la plataforma esta diseñada para poder incorporar nuevos contenidos, recibir feedback y atender a las usuarias en todo momento. “La tribu la hacemos entre todas”.
Empoderamiento de mujeres:
La Tribu es femenina a través de las actividades que plantea, intenta crear una conciencia colectiva sobre las infinitas posibilidades que tienen las mujeres de decidir sobre sí mismas con autonomía y autoestima. Consideramos que las mujeres que están en casa, están altamente castigadas por el estigma social y para ello nos parece imprescindible dar reconocimiento, compartir conocimiento y experiencias y funcionar como motor para repensar nuestro proyecto vital.