Guada llegó a la Tribu de mano de Martha, una mujer increíble que nos enseñó a todas a planificar, en las dos sesiones que hicimos de “Planificación de objetivos” y en las que aprendimos que los objetivos han de ser SMART: específicos, medibles, alcanzables, realistas y temporales. ¡Gracias muchas Martha! Si te interesa el tema, puedes recuperar los talleres grabados aquí.
Me acuerdo del día en que Martha nos dijo emocionada que llegaba su hermana Guadalupe de Méjico. Estaba radiante, más aún que de costumbre que ya es difícil.
Al poco de conocer a Guada, en una de nuestras charlas de los jueves, nos dijo que había sido 21 años monja. La curiosidad de saber cómo fue ser monja, y el porqué dejó de serlo fue sin duda la causante de esta charla que escucharás hoy.
Monja durante 21 años
Guada sintió la llamada de Dios, a través de las canciones, y estuvo 21 años en un Monasterio de Vida Contemplativa, que aún sin ser menos estricto que aquí en España, no resultó ser un lugar del que ella pudiera realizarse como comunicadora. Algo que años más tarde y gracias a la Semiología de la vida cotidiana en la que lleva ya unos 12 años, pudo desarrollar.
La Semiología de la Vida cotidiana, de la que Guada nos habló largo y tendido en los dos talleres que hicimos de “Divórciate del punto negro” y que puedes recuperar aquí, está muy relacionada con la Neurociencia, y se enfoca en el lugar en el que pones el foco. Si tienes un papel blanco en el que dibujas un punto negro en medio, ¿Dónde pones el foco?
Hay ocasiones en nuestro día a día en las que tenemos un punto negro en el que nos obcecamos y no nos deja ver todo lo demás. Se trata de mover el foco al resto de la situación para en cierta manera “restarle importancia” y que no nos “fastidie” tanto.
Sin duda escuchar a Guada, me ha hecho ver lo importante que es ser coherente con una misma. Sobretodo cuando me dice que si volviera a nacer volvería a hacer exactamente lo mismo, con los 21 años de convento incluidos.
“La vida, me comenta Guada, es maravillosa, y vale la pena. Esta experiencia necesito compartirla”. Lo dice de corazón. Lo siente de verdad.
– Guada, ¿Cómo te definirías a ti misma en tres palabras?
– “Mujer en plenitud”, “que ama la vida como es” y “que quiere dar vida a los demás”
Charla entre Cris y Guada
Menuda suerte tenemos en la Tribu de contar con las hermanas Salinas. Gracias Guada por la charlita y gracias Martha por traernos a Guada a la Tribu 🧡
